Existen distintos paquetes de cesárea en Guadalajara que pueden adaptarse a tus circunstancias y presupuesto. En México, 45 de cada 100 nacimientos son por cesárea, según las estadísticas de la Secretaría de Salud (2015); sin embargo, sólo en ciertos casos se recomienda hacerlo mediante este método.
Hay muchas preguntas por resolver con respecto a este tema. Por ejemplo, ¿en qué casos sí se recomienda? ¿Cuál es el mejor hospital para cesárea en Guadalajara? ¿Cuánto cuesta una cesárea en Guadalajara?

Primero que nada, definamos cuáles pueden ser los motivos del parto por cesárea, así como sus ventajas y desventajas.
¿Necesitas información sobre paquetes de cesárea en Guadalajara? Contáctanos al teléfono: (33) 16474563.
El parto por cesárea es aquel en el que el bebé sale del vientre de la madre por medio de un corte realizado en el abdomen y útero.
Anteriormente se utilizaba anestesia en general, pero hoy en día, en la mayoría de los casos se utiliza la anestesia epidural, por lo que no hay dolor durante el parto.
Algunos casos en los que sí se recomienda el parto por cesárea son: la llegada de un bebé muy grande o en posición de nalgas, gestación múltiple, problemas con la placenta o haber tenido una cesárea anterior.
En promedio, una cesárea programada tiene de media hora a una hora de duración y presenta los siguientes beneficios:
- Se sabe exactamente cuándo nacerá el bebé si la cesárea ha sido programada.
- Existe un menor riesgo de complicaciones para el bebé.
- Existe un menor riesgo de sufrir incontinencia urinaria.
- Además de estos beneficios, la cesárea también permite evitar realizar una intervención de urgencias, en caso de que el parto natural se complique.
Desventajas de un parto por cesárea
Recuerda que la decisión sobre cuál es el mejor hospital para cesárea en Guadalajara para ti, dependerá sobre todo, de tus circunstancias y de recabar toda la información que tengas a tu alcance.
Aunque es común escuchar que un bebé nacido por cesárea sufre menos durante el parto, en algunos casos la cesárea también puede complicarse y presentar riesgos para la salud de la madre y del bebé.
A pesar de que en ocasiones es necesario llevar a cabo una cesárea para cuidar la vida del bebé, en general esta intervención tiene más inconvenientes que el parto vaginal.
Incluso, investigaciones recientes han encontrado que los niños nacidos por cesárea podrían tener mayores índices de obesidad, síndrome de colon irritable, diabetes, entre otras comorbilidades.
Pero en general, es importante considerar las siguientes desventajas que podría llegar a tener un parto por cesárea:
- La recuperación lleva entre 4 y 8 semanas y es más dolorosa que con el parto natural.
- Como en cualquier operación quirúrgica, existe un riesgo de daño e infección a otros órganos.
- No se genera oxitocina ni se estimulan los sentidos del bebé durante el parto.
- Se recomienda esperar al menos un año para volver a embarazarse.
- Finalmente, no es posible que haya acompañantes durante la intervención.
Si estás en la búsqueda de hospitales de maternidad en Guadalajara o Paquetes de maternidad todo incluido Guadalajara, te invitamos a contactar a Hospital Siloé.
Contamos con estacionamiento, asesoría personalizada y toda la información que necesitas para tu parto natural o cesárea en Guadalajara o Zapopan.

Fuentes: